Madrid, CITES-Montecarmelo, 2013.
La experiencia mística es una experiencia humana, que suscita curiosidad, fascinación e, incluso, sobrecogimiento. Ha sido mal comprendida por muchos y experimentada por otros como lo más esencial de sus vidas.
Esta obra hace un abordaje multidisciplinar de la experiencia mística por expertos que muestran sus reflexiones y hallazgos, para entrar en una comprensión más profunda de la misma, superando los equívocos y las malas interpretaciones que encontramos en nuestro mundo desacralizado y desconectado del fundamento último de nuestra existencia. Un fundamento que se ha de buscar y abordar con humildad, rigor y valentía, para saber un poco más acerca del sentido último de nuestras vidas.
seguir leyendo La experiencia mística
Alemania: Editorial Académica Española, 2012.
El presente libro es el resultado de años de investigación sobre diferentes dimensiones psíquicas y espirituales, de personas enfermas de cáncer de pulmón. Se ha tratado de hacer un abordaje integrador de los aspectos que influyen en el bienestar psicológico y espiritual de los enfermos de cáncer, con la finalidad de que la comprensión de la enfermedad y de la situación de los enfermos sea lo más integral posible.
La mayoría de los estudios o abordajes del cáncer se quedan solamente en lo meramente biológico, o se tiene únicamente en cuenta algún aspecto psicológico aislado; no se suelen considerar otros aspectos, tales como: el sentido de la vida, las estrategias para afrontar la enfermedad, el sufrimiento psíquico (como la ansiedad y la depresión), el lugar desde el que sienten que controlan sus vidas, su personalidad, el sentido que ven a sus sufrimientos o sus creencias religiosas o espirituales.
Los aspectos estudiados pretenden darnos una orientación y guía para ayudar a estos pacientes, más allá de la dimensión biológica, practicando así una medicina más humana.
seguir leyendo Afrontamiento del cáncer y sentido de la vida: Un estudio empírico y clínico
Madrid, CITES-Montecarmelo, 2012.
La actual crisis económica mundial puede ser la consecuencia de una forma de vivir, alejada de los valores humanos. Atravesarla puede hacernos replantear nuestra manera de vivir y ofrecernos la oportunidad de empezar a vivir de otra manera.
Si estamos muy apegados a lo que tenemos, a la materia, sufriremos mucho más ante este tipo de crisis, pero si tenemos en cuenta otras dimensiones de la realidad, el perder algo, pese a lo doloroso que sea, puede ayudar a fortalecernos y a dejar que nuestra vida tome otro rumbo, encontrando nuevos valores o, incluso, el eje central de nuestra existencia.
seguir leyendo Sentido de la vida ante la crisis